
Ser bloguer es ser un apasionado por algo y haber encontrado la herramienta a medida para contar sobre esa pasión.
Es una continua novedad.
Es una catarata de herramientas para ser usadas en Internet.
Es el desafío por conocerlas y usarlas.
Es un susto continuo ante lo nuevo, una gran sonrisa ante los logros y un inmenso deseo por compartirlas.
Es Babel y su biblioteca.
Es un camino recto, al sesgo , en zigzag o circular, sinuoso o llano, para llegar a algún punto o para llegar a todos los puntos, es sendero que se bifurca….
Es un mundo que nos reconoce a todos como creadores, donde cada letra se potencia hasta el infinito.
Es una actitud que exige de nosotros y a los otros la racionalidad y el espíritu crítico.
Es una carrera veloz donde podemos derrapar sin que importe demasiado, pues sobre la misma marcha se corrigen los errores…O nos corrigen.
Es una masa de hojaldre de la que cada hojuela necesita de la otra para resultar “una masa”, como dicen lo chicos. Y a la vez cada una tiene su impronta.
Es imagen, es sonido, es animación, es texto, es libro, es página, es sitio, es amigo, compañero, colega, desconocido por conocer, es presencia, es continente, es reservorio o almacén, es negocio, es biblioteca, es viaje, es lectura, es conocimiento. es grupo, es sociedad, es vuelo, es aterrizaje, es buceo y es navegación…
Es distancia sin tiempo y tiempo sin distancia.
Es eso, y mucho más.
Sería interesante querer innovar en el aula, acercarme a los chicos desde sus propios lenguajes, ponernos también en aprendiz …-
Seremos capaces los docentes de ponernos en el lugar de aprendiz….?
Hola chicas!!!
ResponderEliminarCoincido totalmente con Uds...
a su pregunta le respondo con otra pregunta de ¿Què no somos capaces los docentes?
Muy buena la introducción
Andrea..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola chicas: La tarea del maestro es compleja pero creo que es factible enfrentar esa complejidad si se encara la práctica con pasión, como la que se pone de manifiesto en esta nota. Somos capaces hasta de ser aprendices, como ahora! Saludos y adelante! Cariños. Angélica.
ResponderEliminarme parece interesante la construccion de la idea a comunicar... sin embargo el eje para mirar lo educativo todavia no ha sido abordado... la mirada sobre la sociedad de la información era el eje..
ResponderEliminarpao